Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Cymadothea trifolii (Pers.)Wolf [Anamorfo: Polythrincium trifolii Kunze (facies conidial); Sphaeria trifolii Pers. (facies picnídica o espermogonial) ] Manchas foliares. Trébol
Sinónimos:
del teleomorfo: Mycosphaerella killiani Petr.; Dothidella trifolii (Pers.) Bayliss-Elliot & Stans.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: loculos inmersos de un diametro aproximado de 1,5 mm, que contienen ascas claviformes de 48-55 x 20-25 μm, con ocho ascosporas bicelulares, obovadas, hialinas o ligeramente oscuras, de 22-26 x 6-7,5 μm. Anamorfo: facies conidial (Polythrincium), conidióforos que crecen de un punto o pústula; oscuros, no ramificados y retorcidos, mono o bicelulares. Conidias hialinas o ligeramente oscuras, bicelulares, ovoides, cuneiformes o piriformes; lisas o ligeramente equinuladas en el ápice, de 17-24 μm de longitud, 13-24 μm de anchura en su parte más gruesa y 4-5 μm en la base. Facies picnidica o espermogonial (Sphaeria): picnidios (espermogonios) papilados de diametro ligeramente superior a 2 mm, que descargan en masas numerosas conidias (espermacios) hialinas y ovales de 3-5 x 1,5-2 μm.
Huéspedes:
Es muy corriente la facies espermogonial en el trébol blanco (Trifolium repens L.) y en menor grado en el trébol violeta (T. pratense L.) y varias especies de este género.
Sintomatología:
Manchas oscuras de aspecto aterciopelado (conocidas vulgarmente como "manchas de seda" del anamorfo P. trifolii) en el envés de las hojas. Posteriormente, si el número de manchas es elevado, el foliolo se seca y cae al suelo.
Melampsora allii-populina Kleb. Roya del chopo
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Es una roya heteroica macrociclica. Los ecios, sin peridio ni parafiso, son de color anaranjado; las eciosporas, reunidas en cadena, son ovales y miden 10-12 x 14-16 μm. Forma uredinios de color anaranjado y de pequeno tamano sobre los que se forman las urediniosporas, redondeadas, siempre acompanadas de parafisos, de tamano igual que las eciosporas. Los telios de pequeno tamano, llevan las teliosporas cilindricas, unicelulares, de 22-25 x 7-12 μm y recubiertas por la epidermis del huesped, que se abre cuando estas estan maduras.
Huéspedes: Chopos de las secciones Aigeiros y Tacamahaca.
Sintomatología: Los tejidos parasitados se debilitan, pudiendo llegar, en casos extraordinarios, a producir defoliaciones parciales y retrasos en la madurez de los brotes. Los espermogonios y ecios se forman sobre especies del genero Allium y Arum, mientras que uredinios y telios aparecen en chopo.
Fenpiroximato es un acaricida con actividad por contacto e ingestión sobre formas móviles de ácaros. Tiene también un ligero efecto por inhalación. Actúa como regulador de crecimiento interfiriendo en el proceso de la muda.
Pulgones de otoño y otros en cereales, Rhopalosiphum padi, maidis y otros, provocan picadas en los órganos aéreos de cereales en especial hojas, vainas y espigas.
Aceite Oli de l’Empordà aceite con calidad acreditada y garantizada por su Denominación de Origen.
Peral y Frutales de pepita (pomo). Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de los frutales de pepita (pomo) - Frutales de pepita Meier et al., 1994 - Peral Pyrus communis L
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.